
Mi primer contacto con Micro fué en el número 0 de Ka-Boom de 1995 y me pareció muy simpático y entretenido... ahora 12 años después me encuentro con su novela gráfica y esperaba leer al mismo personaje de antes; un niño de la calle medio gandalla con superpoderes ayudando a Otilio... Me alegra decir que me equivoqué pues al leer la Novela superó por mucho todas mis expectativas...
Sin revelar nada diré que el personaje maduró mucho y está muy bien trabajado, tanto en el aspecto gráfico como en la historia; se nota el gran cambio y la evolución como artista de Ricardo...

Está narrado de una forma muy cinematográfica que hace la lectura muy amena y dinámica, los personajes tienen una personalidad bien definida y todos se complementan muy bien... La novela nos remonta a un hecho que marcó la vida de muchos mexicanos que fué el sismo de 1985 y que aquí está relacionado con el origen de Micro... Villanos inesperados y más humanizados pues no siempre se puede ser 100% bueno o malo y vemos como esto es aprovechado por un policía corrupto que "utiliza" a Micro para sus propios fines... Los "cameos" están muy bien logrados y el "villano principal" es un personaje inesperado; la ciudad de México queda bien "retratada" gracias al trazo de Ricardo y es el ambiente perfecto en el cual se desarrola la historia...
Un niño que a pesar de vivir una cruda realidad nos deja ver que no ha perdido su inocencia; un origen no del todo revelado pues es parte fundamental del misterio de la trama, una novela emocionante, con mucha acción, divertida y emotiva que me deja esperando el segundo tomo... Esto es todo lo que puedo contarles sin decirles la historia; definitivamente si no la leíste consíguela... Más información en el blog de Micro, la puedes adquirir en el sitio de Caligrama.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario